Este fin de semana, en el marco de la Reunión Anual de Clubes, se llevó a cabo la segunda edición de un evento pensado para distinguir y valorar los resultados y el esfuerzo de nuestros deportistas, como así también el trabajo de numerosas personas que impulsan proyectos y acompañan permanentemente para hacer crecer esta gran comunidad de montaña que abarca deportes de invierno, escalada deportiva y montañismo.
Una nueva edición de la Gala FASA tuvo lugar en Cerro Catedral, Bariloche, este fin de semana donde más de 100 personas fueron protagonistas de un encuentro lleno de emociones y reconocimientos. Estuvieron presentes atletas, entrenadores, dirigentes de nuestros clubes, referentes de las diversas disciplinas, representantes de centros de ski, autoridades de la Federación y acompañó la velada el intendente de la ciudad, Walter Cortés.
La presidente de FASA, Magdalena Kast, durante la bienvenida resaltó que los atletas “son embajadores en el mundo que nos representan con orgullo”. Indicó que los clubes “son los verdaderos pilares y formadores” de la federación. Aseguró que uno de los principales objetivos es “concretar cada vez más competencias” en los centros de ski y muros de escalada. Y destacó: “El deporte es un motor, tiene el poder de cambiar el perfil de pueblos y sociedades enteras. Nuestras montañas son fuentes de oportunidades. Capitalicemos nuestra pasión y construyamos en equipo”.
A menos de 100 días de los Juegos Olímpicos de Invierno que se llevarán a cabo en Milano Cortina, Italia, fueron reconocidos diferentes atletas de las disciplinas de invierno e integrantes de Equipos Nacionales como Francesca Baruzzi y Tiziano Gravier, en Ski Alpino; Franco Dal Farra y Nahiara Díaz González, en Ski de Fondo; Cristobal Colombo en Freeski; y, Enrique Plantey, en Ski Alpino Adaptado, entre otros.
Se destacó como jóvenes promesas a Natsumi Kina, de Freeski, representante de Ski Club Bariloche; Valentino Guidali, en Snowboard Freestyle, de la Asociación Deportiva y Cultural Lacar (ADCL); y, a Nicole Begue, de Club Andino Ushuaia (CAU), en Ski Alpino, también integrante del Equipo Nacional Junior. Mención especial recibió el Equipo de Snowboard Cross, por su constancia y gran compromiso para sostener una disciplina que no es tan masiva en el país con circuitos especiales. Y se reconoció a Cerro Castor por su compromiso con el deporte y el gran acompañamiento brindado esta temporada tan especial.
En el ámbito de la Escalada Deportiva, se distinguió a Valentina Aguado, Alejo Suter y Marian Micheri, por los últimos resultados alcanzados y se dio la bienvenida a Augusto Millan Collado, deportista que comenzará a participar en el circuito internacional de Para Escalada a partir de 2026 luego de su debut y gran actuación en el Campeonato Nacional Brasilero. En el ámbito del montañismo, hubo una mención especial al Proyecto Jóvenes Andinistas, que ya lleva cuatro ediciones brindando herramientas imprescindibles para las actividades de escalada en roca, escalada de altura, ski de montaña y escalada en hielo.
Entregaron las distinciones miembros de la Comisión Directiva de FASA, entre otros, liderados por la presidente Magdalena Kast. Y sobre el cierre de la noche el presidente del Club Argentino de Ski y ex presidente de FASA, Mariano Rodriguez Giesso, anunció un significativo aporte de su club, que ayudará el desarrollo de los deportes y disciplinas de la Federación, instando a otras instituciones y empresas a acompañar a todos los representantes de Argentina que compiten en el mundo entero.
El evento busca instalarse como un espacio de encuentro y reconocimientos, que pueda repetirse todos los años. Y este 2025 fue posible gracias al acompañamiento de numerosos padrinos: Cerro Lindo Bariloche, Agua y Gas, Cerro Campanario, Alojamiento Aguila Mora, La Cascada Hotel, JM Sports y Chocolatería Mamuschka. Además, aportaron premios para las distinciones y sorteos Los Troncos Hostel, Garmont Bariloche, Outdoor Company, Lokalani, South Shelter, Lake Homes, Casa Palm, Berlina Km 12 y Joyas Valeria.































