En la previa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se llevó a cabo la 129° reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) en la cual se aprobó por unanimidad el ingreso de nuevos deportes para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: béisbol/softbol, kárate, escalada, surf y skateboard.
La aprobación del COI es la culminación de un proyecto de largo plazo que tiene como objetivo la inclusión de deportes que han logrado un crecimiento exponencial entre los jóvenes de las principales ciudades del mundo. “Queremos llevar el deporte a la juventud. Tomados en conjunto, los cinco deportes son una combinación innovadora centrados en los jóvenes y van a ser la herencia de los Juegos de Tokio 2020”, señaló Thomas Bach, Presidente del COI.
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional de Escalada (IFSC), también expresó sus sentimientos tras la aprobación de la Escalada Deportiva en el programa olímpico. “Estamos muy contentos de que la Escalada Deportiva tome parte en los Juegos Olímpicos de Tokio. Participar en ellos ha sido un sueño de mucho tiempo y finalmente hemos visto el resultado al duro trabajo realizado.”
Para la Federación Argentina de Ski y Andinismo, la noticia abre nuevos horizontes para que los atletas argentinos puedan representarnos en competencias olímpicas a futuro. Sobre este tema, Martín Lascano, Secretario de Andinismo de FASA comentó. “Este anuncio nos genera mucha alegría y nos llena de perspectivas para que Argentina pueda tener representantes en Tokio 2020. Nuestro trabajo del último año y medio nos fue llevando a que el deporte crezca y para eso va a ser muy importante la inclusión de las Licencias Federativas y de los Clubes Adherentes de FASA. El primer paso va a ser la federación de los atletas y el fortalecimiento de las competencias y los equipos para que los deportistas tengan la posibilidad de competir en el mejor nivel”.